La violencia de género y los
medios de comunicación.
Para seguir con el blog vamos a comentar uno de los trabajos que hemos
realizado sobre Violencia de género.
Este
consistía en inventar y preparar una actividad dirigida a un grupo de
personas sobre este tema. En nuestro caso, era un taller dirigido a estudiantes
de 3º y 4º de la ESO en el que queríamos reflejar la influencia que ejercen los
medios de comunicación sobre sus vidas.
El
título del trabajo fue "Prensa escrita: ¿Esconde mensajes sexistas?".
Consistía
en dividir a la clase en 5 grupos de unas 4 o 5 personas y repartir a cada uno
dos revistas. De ellas deberían analizar ciertas cosas que nosotras les
indicaríamos. Al finalizar el análisis, realizaríamos un reflexión y un debate
sobre los mensajes sexistas que esconden las revistas.
Por
último, realizaríamos una reflexión sobre los estereotipos
hombre-mujer opuestos que interiorizamos inconscientemente que
contribuyen a mantener los roles tradicionales en los que el hombre debe
ser el dominante y fuerte y la mujer preocuparse más por gustar
al hombre.
Reflexión personal
Además
del contenido de la actividad anterior, también realizamos en el centro de
salud, los cribados SIVIO para detectar posibles casos de violencia de género.
Esto nos hizo ver como se vive este tema en la sociedad, las facilidades y
dificultades que existen para detectarlo y para actuar.
Por
otro lado, también aclaramos conceptos como el de Violencia de Género,
que se define como "la violencia que, como manifestación de la
discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los
hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o
hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por
relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia." (1)
Para
finalizar con esta entrada, queremos recordar el número de teléfono de
Atención a Víctimas de Malos tratos, 016. Animamos a todas aquellas
mujeres que sufren o creen que pueden estar sufriendo este tipo de violencia,
ya que SÍ que hay salida de estas situaciones, y nadie se merece ser
maltratada/o.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España.
http://www.msssi.gob.es/ssi/violenciaGenero/QueEs/queEs/home.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario